SALTO DE PAGINA
Conforme se va llenado de texto un documento, Word va distribuyendo dicho texto a lo largo de distintas páginas. La longitud de estas páginas y, por tanto, el texto que cabe en cada una de ellas, depende de los valores empleados en el cuadro de diálogo Configurar página.
Sin embargo, también es posible modificar esta distribución del texto entre las distintas páginas del documento. El modo de hacerlo consiste en insertar saltos de página donde se desee.
Pasos para insertar un salto de página:
- Situar el punto de inserción en el lugar donde se quiera terminar esa página y:
- Activar la ficha Diseño de página de la Cinta de Opciones.
- En el grupo de opciones Configurar página, clic sobre
, y clic sobre Página.
- Habitualmente para crear un salto de página se recurre a la combinación de teclas Ctrl+Intro.
7.3. ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
En muchos documentos se precisa una información repetida en cada una de las páginas: el membrete, el título del documento, el número de la página, la fecha de creación, etc.
Esta información se denomina encabezado o pie de página según el lugar de la página donde este situado.
Se puede utilizar el procedimiento siguiente:
- Activar la ficha Insertar de la Cinta de Opciones.
- En el grupo de opciones Encabezado y pie de página, clic sobre
- Word despliega una variedad de modelos de encabezados, haciendo clic sobre el elegido, pasa a formar parte del documento. Es recomendable crear un diseño propio o personalizar al ofrecido por Word. Cuando se inserta un logotipo, es conveniente que todos los elementos del encabezado armonicen.
- Activado el encabezado o el pie de página, aparecerá la ficha de Diseño en la cinta de opciones, que procurará nuevos instrumentos de configuración

Una vez creado un encabezado o pie de página, para activarlo solo habrá que hacer un doble clic en la zona del encabezado o pie y para desactivarlo un doble clic fuera de la zona del encabezado o pie (en cualquier parte de la página, excepto lógicamente en el encabezado o pie).
|
.Ejemplo:
Se ha elegido Encabezado en Blanco.
Se puede elegir entre escribir el texto en el espacio que ofrece Word o seleccionar la etiqueta y suprimir dejando completamente en blanco el encabezado, para editarlo a gusto.

Este ejemplo de encabezado ha renunciado a las etiquetas que ofrece Word, se ha creado un logotipo formado por dos autoformas con un relleno degradado con transparencia del 80%. La línea de separación es una autoforma rectángulo con el mismo relleno que el logotipo.
Los distintos tipos de documentos pueden requerir que los encabezados no sean iguales en todas sus páginas. Word facilita la labor de formas diferentes. Entre las más utilizadas están las siguientes:
Este tipo de encabezado es normalmente utilizado en los libros, en las páginas impares aparece el nombre del autor y nº de página y en las páginas pares el título del libro y el nº de página. Los pasos son:
1\ Con en el encabezado o pie de página activo, ir al grupo Opciones de la Cinta de Opciones-Herramientas Encabezado y pies de página – Diseño.
2\ Activar Páginas pares e impares diferentes

3\ Se podrá insertar el encabezado o pie de página que se desee para las páginas impares.

4\ Para establecer el encabezado o pie de página de la página par, se inserta un salto de página, y ya se tiene la página 2 (primera par), donde se insertará el encabezado o pie de página para todas las páginas pares del documento.

Este tipo de encabezado es normalmente utilizado cuando el documento tiene portada. Los pasos son:
1\ Con en el encabezado o pie de página activo, ir al grupo Opciones de la Cinta de Opciones- Herramientas Encabezado y pies de página – Diseño.
2\ Activar Primera página diferente.

3\ Se podrá insertar el encabezado o pie de página que se desee para la primera página.

4\ Para establecer el encabezado o pie de página del resto de páginas se inserta un salto de página, y ya se tiene la página 2, donde se insertará el encabezado o pie de página para todas las páginas del documento.

La opción de primera página diferente, se puede combinar con distintos tipos de encabezados y pies de página del documento.
|
El documento puede requerir distintos encabezados que no se correspondan con los vistos anteriormente, para ello aunque existen distintos procedimientos, A continuación se va a explicar un procedimiento a través de un ejemplo:
Una superficie comercial tiene cuatro secciones: General, Electrodomésticos, Ropa y Calzado. Tiene un documento donde describe los productos. La sección General tiene 3 páginas, la sección Electrodomésticos tiene 2 páginas, la sección Ropa tiene 4 páginas y la sección Calzado tiene otras 4 páginas. Cada sección tiene su encabezado personalizado. Para crearlo el procedimiento es el siguiente:
1\ Se establece el encabezado de la primera página

2\ Se cierra el encabezado y se crean las tres páginas.
3\ En la página 3 se inserta un Salto de Sección Página siguiente.
4\ En la página 4 se activa el encabezado este aparece como Encabezado -Sección 2-, se desactiva el botón Vincular al anterior
para evitar modificar el encabezado de la sección anterior. Ya se puede crear el encabezado de la sección 2.


5\ Se cierra el encabezado y se crean las 2 páginas.
6\ En la página 5 se inserta un Salto de Sección Página siguiente.
7\ En la página 6 se activa el encabezado este aparece como Encabezado -Sección 3-, se desactiva el botón Vincular al anterior
para evitar modificar el encabezado de la sección anterior. Ya se puede crear el encabezado de la sección 3.


8\ Se cierra el encabezado y se crean las 4 páginas.
9\ En la página 9 se inserta un Salto de Sección Página siguiente.
10\ En la página 10 se activa el encabezado este aparece como Encabezado -Sección 4-, se desactiva el botón Vincular al anterior
para evitar modificar el encabezado de la sección anterior. Ya se puede crear el encabezado de la sección 4.


![]() |
INSERTAR NÚMERO DE PÁGINA
Además de poder incluir el número de página mediante el comando Encabezado y pie de página, también se puede hacer seleccionando en la cinta de opciones, la ficha Insertar dentro del grupo Encabezado y pie de página con el comando Número de página de. Al seleccionarlo aparece el siguiente opciones:
- Posición, sirve para indicar el lugar donde se quiere incluir el número de página.
- Formato del número de página.. se podrá acceder al cuadro de diálogo Formato de los números de página, con el que se podrá aumentar el control sobre la numeración.

Links de descarga: