Página 5

Clase 12 - Tabulaciones


Tabulación es una posición que se establece para colocar y alinear texto en una página.
En la  siguiente tabla se pueden observar los tipos de tabuladores y los  tipos de datos para los que se utilizan.
Tabulación
Función
Tabulación Izquierda Izquierda
El texto se extiende a la derecha de la tabulación
Tabulación centrada Centrada
El texto se centra respecto a la tabulación
Tabulación derecha Derecha
El texto se extiende a la izquierda de la tabulación hasta rellenar el espacio de la tabulación y después se extiende a la derecha
Tabulación decimal Decimal
El número entero se extiende a la izquierda y la parte decimal se extiende a la derecha
Tabulación barra vertical Barra vertical
Establece una línea vertical



ESTABLECER TABULACIONES CON LA REGLA
  • Seleccionar el párrafo al que se quiere aplicar la tabulación o bien si no se selecciona párrafo  la tabulación fijada servirá para los párrafos siguientes.
  • Hacer clic en botón del extremo izquierdo de la regla horizontal hasta que aparezca el tipo de tabulación que desee: Tabulación barraTabulación centradaTabulación decimalTabulación derechaTabulación izquierda
  • Hacer clic en la posición de la regla horizontal donde se desee establecer una tabulación. 


Para mayor precisión una vez marcada la tabulación en la regla, mover la marca de tabulación manteniendo pulsada la tecla Alt

Si se  establece una barra vertical y se quiere realizar una lista numerada, los números de la izquierda aparecerán automáticamente en series consecutivas.
Ejemplo:
Ejemplo de tabulación autommáticaEjemplo de tabulaciones
Pasos para realizar el ejemplo de tabulación:
1.      Marcar el la regla la tabulación izquierda, la barra vertical, la tabulación centrada, la barra vertical, la tabulación Decimal, la barra vertical, y la tabulación derecha.
2.      Para introducir los datos:
Pulsar Tab y escribir 15; pulsar Tab y escribir Estantería Basic; pulsar Tab y escribir 3003,51; pulsar Tab y escribir 5; pulsar tecla intro para cambiar de línea y repetir seguir introduciendo datos siguiendo las pautas de la línea anterior.
 Manipulación de los tabulaciones establecidas en la regla
  • Seleccionar el texto al que afecta el tabulador que se desea cambiar de posición.
  • Hacer clic sobre la marca del tabulador que hay en la regla y que se desea cambiar de posición.
  • Arrastrar la marca del tabulador hasta el lugar que se desee y soltar el botón del ratón
 Borrar tabuladores establecidos en la regla
  • Seleccionar el párrafo que este afectado por la tabulación que se desee borrar.
  • Hacer clic sobre la marca de tabulación que se desea borrar y no soltar el botón del ratón.
  • Arrastrar la marca de tabulación hasta fuera de la regla y soltar el botón.
6.3. ESTABLECER TABULACIONES CON CUADRO DIÁLOGO TABULACIONES
Para establecer medidas más precisas de tabulación en un párrafo  iniciar cuadro de diálogo  Párrafo del grupoPárrafo de la Cinta de Opciones-Inicio y pulsar el botón Tabulaciones… Los elementos del cuadro de diálogo se describen a continuación:
  • Posición: se indica el lugar donde se quiere establecer tabulación.
  • Alineación: se selección el tipo de tabulación: izquierda, centrada, derecha,  decimal, barra.
  • Relleno: se indica el tipo de relleno que se quiere desde los espacios en blanco hasta el texto tabulado.
  • Fijar: sirve para fijar una tabulación cuando en el mismo cuadro de diálogo se van a establecer tabulaciones distintas.
  • Eliminar se utiliza para eliminar la tabulación seleccionada.
  • Eliminar todas elimina todas las tabulaciones.


El cuadro de diálogo de Tabulaciones se puede abrir haciendo doble clic sobre alguna de las marcas de tabulación de la regla. Es una acción de gran utilidad cuando las tabulaciones se han establecido utilizando la regla y se les quiere añadir algún tipo de relleno.
Cuadro de diálogo Tabulaciones


Ejemplo:
En múltiples ocasiones se ven documentos que reflejan escasos conocimientos de Word por parte de  sus editores, la falta de uso de tabulaciones deja patente ese desconocimiento.
Ejemplo proceso para insertar tabulaciones

6.3.1. Problemas habituales en tabulaciones.
Cuando se desea cambiar una tabulación,  y se coloca y el punto de inserción en un párrafo o se selecciona un solo párrafo, al cambiar la tabulación, siguiendo los siguientes pasos:
1\       Quitar a tabulación o tabulaciones existentes.
2\      Indicar la nueva tabulación y Establecer  o Aceptar.
Ejemplo proceso para insertar tabulaciones
Se observa que la nueva tabulación se aplica únicamente al párrafo seleccionado o al párrafo donde está activo el punto de inserción. El resultado será el siguiente:
Ejemplo proceso para insertar tabulaciones
Si se pretende, como es lógico, cambiar la tabulación a todos los párrafos con la misma tabulación, la solución anterior no sirve. La solución es simple, se seleccionan todos los párrafos a cambiar tabulación y cambiar tabulación en el cuadro de diálogo como se indica anteriormente. El resultado es el siguiente:




Ejemplo proceso para insertar tabulaciones


Clase 13 - Sangría 


La sangría establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o derecho. Entre los márgenes, puede aumentar o disminuir la sangría de un párrafo o un grupo de párrafos. Además puede crear una sangría negativa (también denominada anulación de sangría), que empuja el párrafo hacia el margen izquierdo. Asimismo puede crear una sangría francesa, que no aplica la sangría a la primera línea del párrafo, pero sí a las líneas siguientes.

Sangrías de párrafo y márgenes de página
Llamada 1 Márgenes de la página
Llamada 2 Sangría

Aplicar sangría sólo a la primera línea de un párrafo

Texto con sangría en la primera línea
  1. Haga clic delante de la línea a la que desee aplicar sangría.
  2. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a continuación, en la fichaSangría y espaciado.
Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo
  1. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Primera línea y, a continuación, en el cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría de la primera línea.
 NOTA   Se aplicará sangría a la primera línea de ese párrafo y a la de todos los párrafos siguientes que escriba. No obstante, a los párrafos existentes antes del párrafo seleccionado se debe aplicar la sangría manualmente mediante el mismo procedimiento.

Aumentar o disminuir la sangría izquierda de un párrafo completo
  1. Seleccione el párrafo que desee cambiar.
  2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto a Sangría izquierda para aumentar o reducir la sangría izquierda del párrafo.

Aumentar o disminuir la sangría derecha de un párrafo completo

  1. Seleccione el párrafo que desee cambiar.
  2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto a Sangría derecha para aumentar o reducir la sangría derecha del párrafo.

Establecer una sangría utilizando la tecla TAB

  1. Haga clic en el botón de Microsoft Office Imagen del botón y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.
  1. Haga clic en Revisión.
  2. En Configuración de Autocorrección, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, en la fichaAutoformato mientras escribe.
  3. Active la casilla de verificación Establecer la primera sangría y la sangría izquierda con tabulaciones y retrocesos.
  4. Para aplicar sangría a la primera línea de un párrafo, haga clic delante de la línea.
Para aplicar sangría a un párrafo completo, haga clic delante de cualquier línea que no sea la primera.
  1. Presione la tecla TAB.
 NOTA   Para quitar la sangría, presione la tecla RETROCESO antes de mover el punto de inserción. También puede hacer clic en el comando Deshacer de la Barra de herramientas de acceso rápido.

Aplicar sangría a todas las líneas de un párrafo excepto a la primera

Texto con sangría francesa
  1. Seleccione el párrafo a cuyas líneas, excepto la primera, desee aplicar sangría, lo que también se conoce como sangría francesa.
  2. En la regla horizontal, arrastre el marcador Sangría francesa hasta la posición en la que desee que comience la sangría.
Marcador Sangría francesa
Si no aparece la regla horizontal situada en la parte superior del documento, haga clic en el botón Ver regla de la parte superior de la barra de desplazamiento vertical.

Utilizar medidas precisas para establecer una sangría francesa

Para establecer con mayor precisión una sangría francesa, se pueden seleccionar opciones en la ficha Sangría y espaciado.
  1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a continuación, en la fichaSangría y espaciado.
Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo
  1. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Francesa y, a continuación, en el cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría francesa.

Crear sangría negativa

Texto con sangría negativa
  1. Seleccione el texto o el párrafo que desee que se extienda dentro del margen izquierdo.
  2. En la fichaDiseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en la flecha abajo del cuadro Sangría izquierda.
Continúe haciendo clic en la flecha abajo hasta que el texto seleccionado esté colocado donde desee en el margen izquierdo.



Links de descarga: 
BIBLIOGRAFÍA: 



  • http://office.microsoft.com/es-es/word-help/aplicar-sangrias-a-los-parrafos-HP010016528.aspx
  • http://www.laprofedeoffice.org/index.php/tema-6-tabulacion/6-1-tabular/6-3-establecer-tabulaciones-con-cuadro-dialogo-tabulaciones